
Emprendimiento y financiación de la música en Andalucía: Los casos de Rocío Márquez y la Orquesta Barroca de Sevilla
Montero-Benavides, Paula
Libargo Editorial. 2016Ficha técnica
- EAN: 9788412241990
- ISBN: 978-84-122419-9-0
- Editorial: Libargo Editorial
- Fecha de edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 15x21
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 260
Bajo pedido
Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 03/09/25PVP. 18,00€
Añadir a la Lista de deseos
Por lo general, se habla poco de los asuntos económicos relativos al mundo musical, sobre todo entre los propios músicos. Sin embargo, los pilares sobre los que se sustenta nuestra cultura contemporánea están, de alguna manera, influidos por la necesidad de generar riqueza y crecimiento económico. Atendiendo al posible duelo entre los artistas y el mercado en el que se desenvuelven, la Comisión Europea considera que pervive un gran potencial sin explotar por parte de las empresas culturales en términos de empleo, crecimiento, recursos y talento. Dispuesta a contribuir a la reflexión sobre esa potencia oculta, la autora Paula Montero ha realizado una exhaustiva investigación para explorar cuáles son los puentes que se pueden tender entre la música y la economía, especialmente en los campos del emprendimiento y la financiación. Así, quizás sea posible que construyamos un futuro en el que se ponga en valor la actividad musical como motor fundamental del desarrollo sostenible de nuestra sociedad.
Este libro es resultado del Premio Internacional de Investigación Musical «Juan Bermudo» 2021, convocado por el Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla (CSMS) y la Fundación de Cultura Andaluza (FUNDECA), con la colaboración de Libargo editorial.